Si tenés algún tipo de vulnerabilidad económica o social podés acceder a la Tarifa Social, que consiste en una bonificación del precio del gas natural o del gas propano.

¿Cómo solicitarla?

  • El otorgamiento de la Tarifa Social depende exclusivamente de la Secretaría de Energía y todos los meses se realizará un control para definir su mantenimiento.
  • La vigencia desde el otorgamiento será por 12 meses.

Podés ser beneficiario si:

  • Sos jubilado o pensionado.
  • Sos trabajador en relación de dependencia.
  • Sos trabajador monotributista o monotributista social.
  • Cobrás un plan social.
  • Sos empleado de servicio doméstico.
  • Cobrás la Prestación por Desempleo
  • Cobrás la Pensión Honorífica para Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur.
  • Cobrás una Pensión no Contributiva.
  • Sos titular del servicio y contás con el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Requisitos:

  • Tener actualizados los datos personales y del grupo familiar (padre/madre-hijo/tenencia y cónyuge/conviviente) en ANSES.
  • Ser titular del servicio de gas natural. Si no tenés la factura a tu nombre, podés pedir la Tarifa Social provisoria y tendrás 3 meses para cambiar la titularidad del servicio.
  • Los integrantes del grupo familiar no pueden tener más de un medidor de gas a su nombre.
  • No poseer más de un inmueble.
  • El ingreso del titular del servicio de gas no debe superar 2 salarios mínimo, vital y móvil. Se consideran los ingresos brutos (sin descuentos). No se sumarán los ingresos correspondientes a la Pensión Honorífica para Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur, a programas sociales, al régimen especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico y a la Prestación por Desempleo.
  • No tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad. Este requisito no aplica para las personas que tengan emitido un certificado de discapacidad.
  • No poseer aeronaves ni embarcaciones de lujo.
Si durante los primeros 6 meses desde el otorgamiento tus ingresos superan 2 veces el salario mínimo, vital y móvil, se suspenderá la Tarifa Social. En el caso que tus ingresos vuelvan a estar dentro de lo requerido, se dará de alta automáticamente sin que tengas que hacer ningún trámite. Si a partir del séptimo mes desde el otorgamiento, tus ingresos superan 2 veces el salario mínimo, vital y móvil, se dará de baja la Tarifa Social y, en el caso que vuelvas a cumplir con el ingreso requerido, deberás realizar una nueva solicitud.