Hogares
1¿Cuándo un usuario es Residencial?
Los usuarios Residenciales son habitantes de viviendas familiares que utilizan el gas natural o el gas licuado de petróleo como combustible para usos domésticos no comerciales.
Conocé más
Conocé más
2¿Cuáles son las tarifas vigentes?
Podés conocer nuestras tarifas vigentes haciendo click en el siguiente enlace.
Tarifas vigentes
Tarifas vigentes
Comercios
1¿Cuándo un usuario es Comercial?
Los usuarios Comerciales utilizan el gas natural, gas licuado de petróleo o gas natural comprimido para desarrollar sus actividades, que consisten en la compra, venta y permuta de distintos bienes y servicios.
Conocé más
Conocé más
2¿Cuáles son las tarifas vigentes?
Podés conocer nuestras tarifas vigentes haciendo click en el siguiente enlace.
Tarifas vigentes
Tarifas vigentes
Grandes clientes
1¿Cuándo un usuario integra la categoría de Grandes Clientes?
Aquellos usuarios que no consumen gas para uso doméstico, no son estaciones de GNC ni subdistribuidores y celebran un contrato de servicio por una cantidad mínima diaria durante un plazo no menor a doce meses, son denominados como Grandes Clientes.
Conocé más
Conocé más
2¿Cuáles son las tarifas vigentes?
Podés conocer nuestras tarifas vigentes haciendo click en el siguiente enlace.
Tarifas vigentes
Tarifas vigentes
Generales
1¿Cómo me conecto al gas natural si ya tengo red en mi domicilio?
- Contactá a un gasista matriculado para la elaboración del proyecto de instalación interna, que incluye la colocación de los artefactos y la verificación tanto de la hermeticidad como de la ventilación de dicha instalación.
- El gasista matriculado presentará en las oficinas de Camuzzi –en tu nombre– tres planillas y un plano tal como se describe a continuación:
- Pedido de Factibilidad (Form. 3.4 A). Se utiliza para informar el tipo de instalación a realizar, cantidad de artefactos, consumos, etcétera, y que debe ser acompañada por un plano catastral.
- Pedido de Inspección Parcial (Form. 3.5 Parcial). Corresponde a la solicitud de la inspección de cañerías descubiertas, ventilaciones, etcétera. Deberá presentarse junto al Plano Conforme a Obra de las instalaciones.
- Pedido de Inspección Final (Form. 3.5 Final). Se utiliza para solicitar la última inspección, una vez que los artefactos ya fueron conectados.
- Una vez aprobada la inspección final, ya estás en condiciones de realizar la solicitud de alta del servicio: conexión a la red de gas, suministro de gas y colocación del medidor.
2¿Cómo me conecto al gas natural si no tengo red en mi domicilio?
- Acercate la Oficina Comercial de Camuzzi más próxima a tu domicilio y pedí la Solicitud de Elaboración del Anteproyecto de Extensión de Red y la Planilla de Adherentes al Proyecto. Completala y entregala.
- Luego de un análisis de factibilidad, entregaremos el plano del anteproyecto de extensión de red y la propuesta de bonificación (con excepción de las obras a realizarse en el gasoducto cordillerano que no recibirán propuesta de bonificación) en contraprestación por la transferencia de la obra. Esta operación de transferencia se realiza de acuerdo a lo establecido en la Ley 24.076, mediante la cual se incorpora la obra de extensión de la red al patrimonio de las compañías para su mantenimiento y explotación, por razones de seguridad pública y en resguardo de la normal y eficiente prestación del servicio. Además, de esta manera se exime al usuario de todo tipo de responsabilidad por daños y perjuicios que pudiera ocasionar la obra a terceros sobre esta extensión.
- En caso de aceptación de la propuesta de bonificación, deberás elegir una empresa contratista de la lista que se encuentra a tu disposición en la Oficina Comercial de Camuzzi.
- La empresa contratista seleccionada deberá solicitar la habilitación municipal correspondiente y, una vez finalizada la obra, la inspección final de Camuzzi. A partir de esta aprobación por parte de la compañía, la obra será transferida a Camuzzi (según Ley 24.076) y habilitada.
- Completados todos los pasos anteriores, ya estás listo para pedir el alta del servicio.
3¿Cómo se solicita el alta del servicio?
Una vez completados los pasos conectar tu hogar, comercio o industria a la red de gas natural, ya estás en condiciones de realizar la solicitud de alta del servicio: conexión, suministro y colocación del medidor. Para el trámite deberás presentar:
- Original y fotocopia de escritura o boleto de compra venta con firmas certificadas o contrato de locación con membrete de inmobiliaria, sello y firma.
- Original y copia de DNI o similar.
- Poder legalizado del firmante, si no fuera el titular de la cuenta.
- En caso de que como futuro usuario tengas categoría Comercial, deberás presentar además formulario actualizado de inscripción en AFIP, IIBB y CUIT.
- Además deberás abonar las diferentes tasas definidas por el ENARGAS, cuando correspondiera.
4¿Cómo se solicita la baja del servicio?
Para realizar el trámite de baja de servicio, acercate a la Oficina Comercial de Camuzzi más cercana a tu domicilio con la documentación que acredite tu titularidad y completá el formulario de Solicitud de Baja. Será un requisito necesario no tener facturas pendientes de pago y abonar la última factura no emitida, correspondiente a la diferencia de días entre la última lectura tomada y la fecha de baja del servicio.
5¿Cómo se realiza la reconexión del servicio?
El corte de servicio puede originarse por falta de pago, por seguridad o a pedido del usuario:
Reconexión del servicio cortado por deuda
Para solicitar la reconexión del servicio luego de haber sido suspendido por falta de pago, podrás realizar el trámite desde nuestra Oficina Virtual, mediante el Chat con un Agente o de manera presencial en las Oficinas Comerciales con documento de identidad. Será requisito necesario no tener deuda en la cuenta. Si el domicilio ha estado más de un año sin servicio, deberás gestionar la intervención de un gasista matriculado.Reconexión del servicio cortado por seguridad
Para solicitar la reconexión del servicio luego de haber sido suspendido por seguridad, deberás realizar el trámite por nuestra Oficina Virtual, mediante el Chat con un Agente o de manera presencial en las Oficinas Comerciales con documento de identidad y el formulario 3.5 aprobado por la distribuidora.Reconexión del servicio cortado a pedido del usuario
Para solicitar la reconexión del servicio luego de haber solicitado el retiro del medidor, deberás realizar el trámite desde nuestra Oficina Virtual, mediante el Chat con un Agente o de manera presencial en las Oficinas Comerciales con documento de identidad. Será requisito necesario no tener deuda en la cuenta. Si el domicilio ha estado más de un año sin servicio, deberás gestionar la intervención de un gasista matriculado.6¿Cómo realizo el cambio de titularidad?
El suministro de gas debe estar siempre a nombre del cliente que lo utiliza, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Servicio. Además, es necesario para poder acceder a beneficios como la Tarifa Social.
Cambiá la titularidad y poné el servicio a tu nombre de manera fácil y rápida, sin salir de tu casa, ingresando a la Oficina Virtual.
Cambiá la titularidad y poné el servicio a tu nombre de manera fácil y rápida, sin salir de tu casa, ingresando a la Oficina Virtual.
- Para iniciar el cambio deberás tener a mano el número de cuenta, tu DNI y documentación que demuestre que vivís en el lugar (por ejemplo un contrato de alquiler o certificado de domicilio).
- Dentro de la Oficina Virtual, ingresá a la sección de “Trámites” y luego seleccioná “Cambio de Titularidad”.
- Una vez finalizado el cambio, te enviaremos por mail todos los detalles del trámite. Además, tu cuenta quedará asociada a la Oficina Virtual.
- También podés realizar este trámite a través de nuestro chat online y videollamada atendido por agentes, de lunes a viernes de 8 a 13h, ingresando en el icono animado que se encuentra en el extremo inferior izquierdo de esta página.
- Quienes deseen cambiar de categoría (por ejemplo de Residencial a Comercial) así como los Usuarios P3, Grandes Usuarios y entes oficiales que requieran cambio de titularidad, podrán hacerlo únicamente de manera presencial o a través del chat online, ingresando en el ícono animado.
Nota: Si el servicio de gas hubiera estado fuera de uso por un período mayor a un año, la distribuidora deberá realizar una inspección de la instalación interna. De ser necesario efectuar adecuaciones, deberás contratar a un instalador matriculado.
7No entiendo mi factura
En la sección Conocé tu factura vas a poder acceder a la explicación detallada de cada uno de los puntos que la componen.
Conocé tu factura
Conocé tu factura
8Quiero pagar mi factura, ¿cómo hago?
9¿Cuáles son los lugares habilitados para el pago de mi factura?
Conocé todos los lugares de pago habilitados para abonar tu factura accediendo al siguiente enlace:
Formas de pago
Formas de pago
10¿Cómo me adhiero al débito automático?
Si deseás abonar tus facturas a través de la modalidad de débito automático podés gestionar el alta directamente informando tu número de cuenta a la entidad emisora de tarjeta de crédito correspondiente.
11¿Dónde están las Oficinas Comerciales de Camuzzi?
Conocé la ubicación de nuestras Oficinas Comerciales ingresando al siguiente link:
Dónde estamos
Dónde estamos
12¿Dónde puedo encontrar un listado de gasistas matriculados?
Podes conocer nuestra lista de gasistas matriculados accediendo al siguiente enlace:
Gasistas matriculados
Gasistas matriculados
13¿Cuál es el Reglamento de Servicio?
El Reglamento de Servicio está disponible para descarga en el siguiente link:
Reglamento del Servicio
Reglamento del Servicio
Inversores
1¿Camuzzi Gas es una empresa en sí misma o la unión de dos compañías?
Camuzzi comprende dos sociedades legalmente constituídas: Camuzzi Gas Pampeana S.A. y Camuzzi Gas del Sur S.A.. Ambas poseen la misma sede central y el mismo management.
2¿Camuzzi tiene acciones en el mercado?
Sí. Actualmente cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires las acciones de Camuzzi Gas Pampeana S.A. (CGPA2). Este hecho tuvo su origen en el remate bursátil realizado el 5/10/00, en el cual el Estado Nacional vendió la totalidad de su tendencia accionaria en la empresa.
3¿Cuándo finaliza el ejercicio anual de Camuzzi?
El 31 de diciembre de cada año.
4¿Camuzzi emite estados contables trimestrales? ¿El formato de éstos se basa en normas argentinas?
Camuzzi emite sus estados contables trimestrales en castellano según las normas contables argentinas.